Expedición Salva Lacandona

Galería 2011

1a. expedición | Diciembre 16 al 21

Galería 2012

2a. expedición | Noviembre 16 al 20

Galería 2013

3a. expedición | Diciembre 11 al 15


Objetivo

Promover el turismo de naturaleza, cultural y de aventura en las comunidades de Chiapas mediante una expedición de rutas de aventura en bicicleta, kayak y a través de caminata por el Corredor Biológico Mesoamericano México.

Este objetivo se basó en dos premisas medulares:
  • Las comunidades y grupos que habitan en los corredores biológicos parten del principio de que es posible conservar y al mismo tiempo aprovechar los recursos naturales.
  • El turismo de naturaleza juega un papel estratégico en la conservación de los ecosistemas para muchas poblaciones rurales. Sin la belleza que encierran sus selvas y bosques, tampoco habría visitantes.

La Expedición

1,400 metros de elevación de 200 a 1,600 m
Provincia fisiográfica: Sierra Lacandona
Cuenca: Río Lacantún

Esta región tiene gran importancia desde el punto de vista hidrológico, biológico y cultural


Ruta

La ruta se inició en la Ciudad de Ocosingo ubicada en la zona de transición entre tres regiones fisiográficas: las montañas del norte de Chiapas, la meseta central y las serranías de la Lacandona. Ubicada en el valle de Ocosingo, es considerada la puerta de entrada a la Selva Lacandona.

Durante los primeros dos días siguió una dirección sureste hasta llegar a la Reserva de Montes Azules con una disminución en altitud desde 800 msnm hasta 200 msnm. El tercer día la ruta continuó hacia el sur y el cuarto día al suroeste ascendiendo de 300 m a 1400 m hasta el Parque Nacional Lagunas de Montebello. El trayecto final a Comitán siguió en dirección oeste.

Actualizado en: 03/08/2022 - 01:55hrs.