Fecha: 24 y 25 de septiembre de 2018
El Taller Latinoamericano sobre Ciencia Ciudadana para la Conservación de la Biodiversidad fue organizado por National Geographic, iNaturalist y CONABIO y se realizó en el Museo de las Ciencias (UNIVERSUM) en la UNAM.
24 personas de 15 países latinoamericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Panamá, Perú y Venezuela) representando a gobierno, academia y organizaciones de la sociedad civil. También participó la red de tutores (18) de NaturaLista de México y personal de National Geographic Society (3), iNaturalist (2), eBird (1) y CONABIO (6), la Fundación Carlos Slim (1), así como algunos proyectos invitados (2).
Palabras de bienvenida | Dr. José Sarukhán
Ciencia participativa - National Geographic
| Ciencia ciudadana, aVerAves y conservación en México: La Red de Monitoreo Comunitario
| eBird
| iNaturalist. Workshop: Biodiversity Citizen Science in Latin America
| Ciencia Ciudadana para la Amazonia
| ¿Qué está funcionando en América Latina?
| Educación
| GO Mosquito
| Eco | logical Research for Profitable Conservation by local populations funded by tourism
| Mayan Jays. Red de monitores comunitarios
| Micra Mariposas de Chile
Natoure. Inovamos para construir un mundo inclusivo reconectándonos con la naturaleza
| Naturalista. Tutores, curadores y espacios multiplicadores
| La sociedad y naturalista