Compartir

Turismo Sostenible

Calendario de eventos

Novedades

¿Turismo sostenible? Son experiencias de viaje únicas que no deterioran la naturaleza en donde se desarrollan; contribuyen a la conservación de los ecosistemas y sobre todo re conectan a los viajeros con la esencia de lo natural y los conocimientos milenarios de las comunidades que los guían en aventuras inolvidables. El nuevo sitio web de Turismo sustentable reúne información, recomendaciones, gastronomía y mucho más.

Entra al sitio


En el marco del Festival Internacional de Cine Guanajuato GIFF 2017, se realizó la Premier Mundial del documental Humboldt en México. La mirada del explorador, de la realizadora Ana Cruz. Guiado por sus diarios de viaje, el largometraje retrata la travesía de Humboldt, extraordinario explorador que llegó a tierras mexicanas, dejando para la posteridad una vasta investigación científica y antropológica, de la cultura y civilización de la Nueva España en 1803.

Conoce el film

¡Conéctate con la naturaleza! Explora y comparte tus observaciones de animales, plantas y hongos a través de las fotografías. Gracias a la participación ciudadana hemos llegado a las 500 mil observaciones en México. Conoce Naturalista y participa.


Descarga la app

Conoce y participa

Conoce a los ganadores del Tercer Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza y acompáñanos al evento de premiación el próximo viernes 1º de Septiembre a las 17:30 en el CENART, Ciudad de México. Entrada libre.



Asiste al evento


Nuevas publicaciones

México cuenta con una gran diversidad de pinos con alrededor de 50 especies, esto es la mitad de las especies que se conocen en el mundo. Una tercera parte, son endémicas de nuestro país, esto quiere decir que sólo existen en México, como el Pino de Jalisco, Ocote chino, Pino de Durango, Pino azul, Pino azteca… conócelos en el nuevo cartel Pinos de México.



Conoce el cartel

Biodiversitas

Descubren sitio de anidación de la Garza Monjita en los humedales de la Laguna de Términos y Pantanos de Centla. La última vez que se registró un avistamiento fue en el año 1961, en las cercanías de Minatitlán, Veracruz. Descubre más de esta espectacular ave.

Voceros de la Naturaleza

"El agua que tomamos, el oxígeno que respiramos, los alimentos que comemos, se lo debemos a la naturaleza..."
- Ignacio March


Encapsulamos a la naturaleza

Soy una araña de gran tamaño. Me alimento de insectos pero puedo comer hasta lagartijas... ¿sabes qué arácnido soy? Escucha estas cápsulas de audio.

Pequeños exploradores

Prepara tu mochila y descarga tu "Diario de viaje". Estarás listo para recorrer el maravilloso México Megadiverso en donde descubrirás muchas especies de plantas y animales en los diferentes ecosistemas de nuestro país.

Curiosos y comprometidos

La naturaleza de Chiapas me impresionó tanto que me fui a vivir a ese estado y le dediqué toda mi vida. Para que la gente conociera esta riqueza natural escribí varios libros y construí el Zoológico de Tuxtla Gutiérrez.

¿Quieres saber quién soy?

©2017 Conabio.

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
gob.mx/conabio | biodiversidad.gob.mx

Si deseas recibir más mensajes como este o si deseas darte de baja de la lista, envía un correo a esta dirección.