Taller con funcionarios de la Administración Pública Federal para determinar las Metas Nacionales


Objetivos

Nota informativa

Con la finalidad de contar con una base común de acción y reporte de los compromisos y contribución de México al MMB, se determinaron las Metas Nacionales. Para este proceso, primero se elaboraron fichas descriptivas para cada una de las 23 metas del MMB, de acuerdo a los lineamientos del anexo 1 de la decisión CBD/COP/DEC/15/6 del CDB, que precisa el piso mínimo de información que todos los países deberán enviar al Secretariado previo a la COP 16. CONABIO, como entidad coordinadora del proceso realizó una propuesta preliminar de Metas Nacionales, incluidas en las fichas anteriormente citadas.

Con base en estas fichas, se realizó el Taller con funcionarios de la Administración Pública Federal públicos para determinar las Metas Nacionales (MN), con la finalidad de discutir, identificar y desarrollar de forma participativa las metas y contribuciones de México para el cumplimiento del nuevo marco mundial

Se obtuvieron un total de 44 metas, como resultado de las discusiones y de la división de las Metas del MMB en componentes particulares para facilitar el seguimiento de las instituciones encargadas.

Objetivos:
General
Determinar las Metas Nacionales de México de la Estrategia Nacional de Biodiversidad de México (ENBioMex), como contribución de México al cumplimiento del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming Montreal por parte de la Administración Pública Federal..
Específicos:

  • Contar con un entendimiento común base sobre el Marco Mundial de Biodiversidad (MMB) de Kunming-Montreal, su proceso y alcances para todos los participantes.
  • Validar y retroalimentar los aportes concretos con los que la APF participará para dar cumplimiento al compromiso nacional ante el MMB de Kunming-Montreal.
Precisar pasos siguientes, así como instituciones responsables, puntos focales y tiempos.

Agenda

DÍA 1:  28 DE JUNIO DE 2023

BLOQUES

ACTIVIDAD

RESPONSABLES

Bloque 1
Acto inaugural

Registro de asistentes

Bienvenida e inauguración

CONABIO, INPI, PNUD y GIZ

Mensaje

SEMARNAT

Toma de fotografía
Receso

Bloque 2
Plenarias

1. Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal

Mtra. Camila Isabel Zepeda Lizama
Directora General de Temas Globales, SRE

2. Marco de Monitoreo para el seguimiento al MMB

Biól. Hesiquio Benítez Díaz
Director de Cooperación e Implementación en Biodiversidad, CONABIO

3. Proceso nacional para la construcción de aportes de México

Dra. Andrea Cruz Angón
Directora de Cooperación en Biodiversidad, CONABIO

Receso

Bloque 3
Mesas de trabajo

4. Resultados de la alineación de la ENBIOMEX con el MMB

Mtro. Fernando Camacho Rico
Coordinador Estratégico de Biodiversidad y Cambio Climático, PNUD

Mecánica operativa para el desarrollo del Taller Antecedentes: Proceso para integrar las fichas desarrolladas para documentar los aportes de México al MMB

Dra. Andrea Cruz Angón
Directora de Cooperación en Biodiversidad, CONABIO

Mecánica operativa para el desarrollo del Taller (indicaciones para realizar las dinámicas

Facilitadores

Receso

Mesas de trabajo. Revisión de metas

Facilitadores

Comida

Bloque 4
Cierre

Mesas de trabajo. Revisión de metas

Facilitadores

Cierre y reflexión del primer día

 

DÍA 2:  29 DE JUNIO DE 2023

BLOQUES

ACTIVIDAD

RESPONSABLES

Bloque 1
Inicio

Registro de asistentes

Presentación de la agenda

CONABIO

Recordatorio de la sesión del día anterior

Facilitadores

Receso

Bloque 2
Mesas de trabajo

Trabajo en mesas temáticas: Retroalimentación cruzada

Facilitadores

Comida

Bloque 3
Cierre

MENTIMETER: Evaluación de percepción sobre el taller

Facilitadores

Conclusiones y siguientes pasos

CONABIO

Prensa y Galería

Determinarán Metas Nacionales: contribución de México al Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal

Funcionarios de la administración pública federal / Foto: Iván Montes de Oca/ CONABIO


 

Actualizado en: 30/05/2024 - 17:28hrs.