Taller con Juventudes (GYB-México)


Objetivos

Aportaciones de la juventud mexicana para la implementación en México del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming Montreal

El Marco Mundial de Biodiversidad (MMB) de Kunming-Montreal (decisión CBD/COP/DEC/15/4), insta a todos los países Parte, a que se facilite e impulse la participación de las mujeres, la juventud, los pueblos indígenas y las comunidades locales, las organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, económico y demás sectores, para su adecuada implementación. En este sentido, en la meta 22 del MMB se enuncia el compromiso de incluir a las juventudes dentro de los procesos de toma de decisiones a todos los niveles, así como procurar una participación plena y efectiva de este sector, necesario para cumplir los objetivos del marco.

Por otro lado, durante la COP11 del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), se estableció la plataforma internacional de coordinación para la participación de las juventudes en la Red Global de Jóvenes por la Biodiversidad (GYBN, por sus siglas en inglés), mediante la decisión XI/8; y el primer capítulo nacional que se estableció fue el Capítulo México (GYBN México) creado en 2016 durante la COP13 de Cancún, México, con la misión de impulsar la participación de las juventudes mexicanas en la implementación del CDB y sus instrumentos; así como contribuir a la conservación de la biodiversidad a través del desarrollo de acciones locales.

Bajo este contexto, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), como punto focal técnico coordina el desarrollo de las metas nacionales acordadas con la administración pública federal, gobiernos subnacionales y otros actores relevantes, entre ellos las juventudes, que contribuyan de manera voluntaria al cumplimiento del MMB Kunming-Montreal. Cabe señalar que para ello, se cuenta con el apoyo del PNUD en el marco del proyecto EAS, así como a la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) y a la División de Asuntos Internacionales de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor de Alemania (BMUV), a través de la Alianza Mexicana-Alemana de Cambio Climático y Biodiversidad.

Es así que, como parte de este proyecto, se realiza el taller virtual Aportaciones de la juventud mexicana para la implementación en México del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, el cual permitirá promover el establecimiento de compromisos adicionales de actores no gubernamentales que complementen los esfuerzos de los gobiernos federal y estatal para lograr la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en México.

Objetivo general

Sentar las bases conceptuales sobre las metas nacionales y el MMB de Kunming-Montreal, para identificar las contribuciones voluntarias de las juventudes mexicanas al cumplimiento de las mismas.

 

Agenda

26 DE OCTUBRE DE 2023

BLOQUES

ACTIVIDAD

RESPONSABLES

Bloque 1
Acto inaugural

Acceso a la plataforma

GYBN-México

Dinámica rompehielos

Bienvenida

CONABIO
GYBN-México

Bloque 2
Plenarias

El Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal y su armonización con la ENBioMex

CONABIO

Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal: aportaciones nacionales

PNUD

Sesión de preguntas y respuestas

Bloque 3
Mesas de trabajo

Participación de las juventudes en las  NBSAP

GYBN-México

Participación juvenil en el CBD

GYBN-México

Preguntas y respuestas

GYBN-México

Bloque 4
Cierre

Recapitulación y conclusiones del webinar

GYBN-México

Siguientes pasos

CONABIO

 

Prensa y Galería

Webinar 26 de octubre de 2023

 

Actualizado en: 30/05/2024 - 17:29hrs.