Detección temprana / respuesta rápida

Se conoce como detección temprana y respuesta rápida (DTRR) a la serie de acciones coordinadas y contundentes enfocadas a evitar que una población exótica invasora se establezca o disperse de manera que ya no sea posible erradicarla. La detección temprana es fundamental para descubrir a cualquier individuo que haya logrado pasar las medidas de prevención y bioseguridad establecidas. Esta se logra mediante acciones de monitoreo, colaboración entre diferentes actores y campañas de difusión. Una vez emitida la alerta se requiere de acciones de respuesta rápida para eliminar al individuo, o población, para evitar que se establezca o disperse. Las instituciones que participan en la DTRR a través de actividades de monitoreo son principalmente PROFEPA, SENASICA, CONAFOR Y CONANP.

El sistema de comando de incidentes es parte de las acciones de respuesta rápida ya que proporciona un marco de trabajo consistente para la gestión de los incidentes relacionados a las invasiones biológicas en todos los niveles jurisdiccionales sin importar la causa, el tamaño o la complejidad del incidente.

Permite que el gobierno federal, los gobiernos estatales, locales, el sector privado y las organizaciones no gubernamentales trabajen juntos.


CONABIO. Sistema de Información sobre especies Invasoras https://www.biodiversidad.gob.mx/especies/Invasoras. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Cd de México. México.
Para mayor información sobre el tema de especies invasoras, favor de enviar un correo a especiesinvasoras@conabio.gob.mx

Actualizado en: 20/01/2023 - 21:04hrs.