Alrededor de 6,000 especies de animales y 34,000 especies de plantas están reguladas por la CITES contra la explotación excesiva de sus poblaciones para el comercio internacional. Las especies se agrupan en tres Apéndices de la CITES según el grado de amenaza debido al comercio internacional.
Incluye especies en peligro de extinción. En términos generales, el intercambio con fines comerciales está restringido.
Incluye especies no necesariamente amenazadas de extinción, pero cuyo comercio debe controlarse para evitar que así sea. También incluye especies que necesitan regularse por su similitud con otras. El comercio internacional se permite pero bajo ciertos requisitos.
Incluye la población de la especie correspondiente a una Parte que solicita el apoyo de otras Partes para su protección. El comercio internacional se permite pero se regula en el país en cuestión.
En ocasiones se incluyen grupos enteros como los primates, cetáceos (ballenas, delfines y marsopas), tortugas marinas, loros, corales, cactáceas y orquídeas. En otros casos sólo se incluye una subespecie o una población geográficamente aislada de una especie (p.e. la población de un país). En el cuadro de abajo se muestra el número aproximado de especies mexicanas incluidas actualmente en los Apéndices.
Apéndice I | Apéndice II | Apéndice III2 | Especies por grupo3 | |
Plantas | 91 | 2,471 | 0 | 2,562 |
Animales | 63 | 620 | 22 | 705 |
Total | 154 | 3,091 | 22 | 3,267 |
1. Las familias completas de cactáceas y orquídeas están incluidas en el Apéndice II. El número de especies presentado es el registrado en la base de datos internacional de CITES y puede diferir del número de especies reconocidas para México. 2. No existen poblaciones de México incluidas en el Apéndice III, se trata de especies incluidas en ese Apéndice para otros países, pero cuya distribución abarca el territorio nacional. 3. Algunas especies contienen subespecies o poblaciones protegidas en diferentes apéndices. |