La gran diversidad biológica y cultural de México puede verse reflejada en su variedad de alimentos, de platillos, de bebidas y de formas de preparación.
Muchos de ellos son característicos de cada región en la que se producen o recolectan, pero su disponibilidad y consumo dependen no solo de las condiciones ambientales de cada lugar, sino también de las socioeconómicas y culturales.
No se come lo mismo en el sur, en el norte, en la costa, en la sierra o en el centro. Es por esto que en la CONABIO surgió la iniciativa de las Canastas Regionales del Bien Comer. Su objetivo es recopilar información sobre la diversidad de alimentos, platillos y bebidas de uso cotidiano, de temporada, festivo e incluso aquellos en riesgo de pérdida. La iniciativa contribuirá al reconocimiento y valoración de la agrobiodiversidad vinculada a las costumbres, las tradiciones y la identidad de los pueblos y comunidades de las diferentes regiones de México.
Hasta el momento se cuenta con información las siguientes Canastas Regionales del Bien Comer:
No | Canastas Regionales del Bien Comer | Región |
---|---|---|
1 | Alimentar el cuerpo, la mente y el espíritu: La dieta Milpa-Monte-Traspatio en tres localidades indígenas del Estado de México | Poniente del Estado de México |
2 | Batsil we’elil tajlumaltik: comida típica de nuestra tierra de Chiapas | Altos de Chiapas |
3 | Diversidad biológica utilizada por los pobladores indígenas de la región Montaña de Guerrero, México | Montaña de Guerrero |
4 | Canasta del bien comer de la Sierra Tarahumara, Chihuahua, México | Sierra Tarahumara de Chihuahua |
5 | En jícara o en barro: canasta del bien comer para la región Valles Centrales, Oaxaca de Juárez | Valles Centrales de Oaxaca |
6 | “Regionalización de guías alimentarias en México: adaptación y validación en el estado de Yucatán” Plato del Bien Comer Yucateco | Península de Yucatán |
7 | A la canasta Regional “la cocina tradicional de Pichátaro Michoacán, México” | Centro de Michoacán |
8 | La dieta de la milpa y otros alimentos que la complementan en la región Los Altos de Chiapas | Altos de Chiapas |
9 | Canasta del bien comer de Cuetzalan, Sierra Norte de Puebla | Sierra Norte de Puebla |
10 | Biodiversidad y conocimiento tradicional indígena para integrar el Plato del Bien Comer a partir de entomofauna y quelites en la región de Zongolica, Veracruz | Zongolica Veracruz |
11 | Ma´hnini (Mi pueblo) en Otomí | Oriente de Michoacán |
12 | Canasta del bien comer para campesinos de Calakmul, Campeche | Calakmul, Campeche |
13 | Alimentos tradicionales de la cultura náhuatl en la selva de Manantlán, Jalisco, particularmente de la época de cuaresma | Manantlán, Jalisco |
14 | Integración del catálogo de alimentos básicos para la conformación de la canasta regional del bien comer para el estado de Quintana Roo | Quintana Roo |
15 | Rescatando la diversidad original alimenticia de la zona centro y sur de Tamaulipas | Centro y sur de Tamaulipas |
16 | ¡¡A comer bien en el Altiplano Potosino!! | Altiplano Potosino |
17 | Alimentación saludable para la población de la Sierra Juárez de Oaxaca | Sierra Juárez |
18 | Canasta tlaxcalteca del bien comer: sabrosa, saludable y sostenible | Tlaxcalteca |
19 | Entre maíz, nopales y otros cactus. Comida del semidesierto (Guanajuato) | Semidesierto de Guanajuato |
20 | La canasta del bien comer del valle Puebla-Tlaxcala | Valle Puebla-Tlaxcala |
21 | Biodiversidad, delicia que es tesoro del sur de Hidalgo | Sur de Hidalgo |
22 | Canasta regional del bien comer del sur de Yucatán | Sur de Yucatán |
23 | La Canasta del Bien Comer en El Limón, Jalisco | El Limón, Jalisco |
Se puede acceder a la información a través del Sistema de información sobre Agrobiodiversidad (SIAgroBD), ya sea por medio de la interfaz del sistema, de una conexión API o por medio de la descarga manual. Consulta la forma de citar estas bases de datos.
En la CONABIO se estableció una regionalización para contextualizar la información de las Canastas Regionales del Bien Comer, la cual toma en cuenta las Ecorregiones Terrestres de México, Nivel 1 (INEGI, CONABIO e INE. 2008) y una adaptación de las Regiones Gastronómicas de México propuestas por Pérez San Vicente en 2002 (Rubín de la Borbolla 2017). Con esta clasificación se identifican regiones que reflejan diferentes tipos de ecosistemas, agrupados por estructura y composición, así como por climas y rasgos fisiográficos (como sierras, mesetas, planicies y cuencas); además se incorporan regiones gastronómicas definidas principalmente por aspectos culturales relacionados con la alimentación. Como resultado se obtuvieron 42 regiones, en las cuales queda contextualizada la diversidad natural y cultural de alimentos, platillos y bebidas, así como la diversidad de formas de usarlos.
Id | Región de las canastas del bien comer |
---|---|
1 | Baja California Mediterránea |
2 | Desiertos semiáridos de Baja California |
3 | Desiertos semiáridos del Altiplano centro |
4 | Desiertos semiáridos del Altiplano norte |
5 | Desiertos semiáridos del Pacífico norte |
6 | Elevaciones semiáridas meridionales del Altiplano central |
7 | Elevaciones semiáridas meridionales del Altiplano norte |
8 | Elevaciones semiáridas meridionales del Pacífico norte |
9 | Grandes planicies del Altiplano norte |
10 | Grandes planicies del Golfo norte |
11 | Selvas cálido-húmedas de Yucatán |
12 | Selvas cálido-húmedas de la Huasteca |
13 | Selvas cálido-húmedas del Altiplano sur |
14 | Selvas cálido-húmedas del Golfo sur |
15 | Selvas cálido-húmedas del Pacífico centro |
16 | Selvas cálido-húmedas del Pacífico sur |
17 | Selvas cálido-húmedas meridionales del Golfo centro |
18 | Selvas cálido-húmedas septentrionales del Golfo centro |
19 | Selvas cálido-secas de Baja California |
20 | Selvas cálido-secas de Yucatán |
21 | Selvas cálido-secas de la Huasteca |
Id | Región de las canastas del bien comer |
---|---|
22 | Selvas cálido-secas del Altiplano central |
23 | Selvas cálido-secas del Altiplano sur |
24 | Selvas cálido-secas del Golfo centro |
25 | Selvas cálido-secas del Golfo norte |
26 | Selvas cálido-secas del Pacífico centro |
27 | Selvas cálido-secas del Pacífico norte |
28 | Selvas cálido-secas del Pacífico sur |
29 | Selvas cálido-secas meridionales del Altiplano sur |
30 | Selvas cálido-secas septentrionales del Altiplano sur |
31 | Sierras templadas de la Huasteca |
32 | Sierras templadas del Pacífico norte |
33 | Sierras templadas meridionales del Pacífico centro |
34 | Sierras templadas occidentales del Altiplano norte |
35 | Sierras templadas occidentales del Altiplano sur |
36 | Sierras templadas occidentales del Pacífico sur |
37 | Sierras templadas orientales del Altiplano central |
38 | Sierras templadas orientales del Altiplano norte |
39 | Sierras templadas orientales del Altiplano sur |
40 | Sierras templadas orientales del Pacífico sur |
41 | Sierras templadas septentrionales del Pacífico centro |
42 | Sierras templadas transversales del Altiplano central |